dog-land - Cavalier King Charles Spaniel
 

Home
Foro De Adiestramiento
Calendario de Eventos
Galería
Akita
Basset Hound
Beagle
Bobtail
Border Collie
Boston Terrier
Cavalier King Charles Spaniel
Dálmata
Epagneul Francés
FoxHound
Gordon Setter
Harrier
Jack Rusell Terrier
Labrador
Lhasa Apso
Springer Spaniel
Mastín de los Pirineos
Pastor Alemán
Rottweiller
Samoyedo
Terranova



Cavalier King Charles Spaniel


CLASIFICACIÓN FCI :

Grupo 9 Perros de compañia.
Sección 7 Spaniels ingleses de compañia.
Sin prueba de trabajo.

ASPECTO GENERAL :

Perro activo, gracioso y bien equilibrado, con una expresión amable.

TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO :

Es un perro deportivo, afectuoso y sin timidez alguna. Alegre, amigable, no agresivo y sin ningún asomo de nerviosismo.

CABEZA :

  • Cráneo : Casi plano entre las orejas.
  • Depresión fronto-nasal (Stop) : Poco profunda.

REGIÓN FACIAL

  • Trufa : Bien desarrollada y de color negro, sin manchas color carne.
  • Hocico : La distancia desde la base de la depresión fronto-nasal a la punta de la nariz es de 1 1/2 pulgadas (3,8 cm). El hocico disminuye progresivamente hacia la punta. La cara está bien rellena debajo de los ojos. Cualquier asomo de afinimiento es indeseable.
  • Labios : Bien desarrollados, pero sin colgar.
  • Mandíbulas/Dientes : Maxilares fuertes, con mordida en tijera perfecta, regular y completa, es decir, que la cara interna de los incisivos superiores esté en contacto estrecho con la cara externa de los incisivos inferiores; los dientes deben ser implantados en ángulo recto en las mandíbulas.
  • Ojos : Grandes, oscuros, redondos pero no protuberantes, bastante separados entre sí.
  • Orejas : Largas, de implantación alta y cubiertas de abundante pelo flecoso.

CUELLO :

Moderadamente largo y ligeramente arqueado.

 

CUERPO

Dorso : Nivelado.
Lomo: Corto.
Pecho : Moderadamente desarrollado con costillas bien arqueadas.

COLA :

El largo de la cola debe estar en armonía con el cuerpo, bien implantada, llevada alegremente pero nunca sobre la línea dorsal. Su amputación es optativa. Si se corta, no se debe amputar más de su tercera parte.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES :

Miembros rectos y de huesos moderadamente desarrollados.
  • Hombros : Bien inclinados.

MIEMBROS POSTERIORES :

De huesos moderadamente desarrollados.
  • Rodillas : Bien anguladas.
  • Corvejones : No deben presentar ningún asomo de tener forma de vaca o forma de hoz.

PIES :

Compactos, con almohadillas plantares gruesas y bien cubiertas de pelo largo flecoso.

MOVIMIENTO :

De movimiento desenvuelto y elegante con mucho impulso dado por sus miembros posteriores. Vistos desde frente o desde atrás, las extremidades anteriores y posteriores se mueven en un plano paralelo.
 

PELAJE

PELO :

Largo, sedoso, y sin rizarse. Se permite una ligera ondulación. Con muchos flecos. No se debe recortar en absoluto.

COLOR :

Los colores reconocidos son :
  • ∑ Negro y Fuego : Negro brillante con manchas fuego sobre los ojos, en las mejillas, adentro de las orejas, en el pecho, en las extremidades y en la parte inferior de la cola. El color fuego debe ser brillante. Las manchas blancas son indeseables.
  • ∑ Rubí : Un color rojo intenso uniforme. Las manchas blancas son indeseables.
  • ∑ Blenhein : Manchas de color castaño vivo bien repartidas sobre un fondo blanco. Las manchas deben estar divididas en partes iguales sobre la cabeza, dejando un espacio libre entre las orejas para una marca (lunar, lozenge mark) blanca muy apreciada (una característica distintiva de la raza).
  • ∑ Tricolor : Negro y blanco bien espaciado y repartido, con manchas fuego sobre los ojos, mejillas, adentro de las orejas, en la parte interior de las extremidades y en la inferior de la cola.
    Cualquier otro color u otra combinación de colores es muy indeseable.

PESO :

Entre 12 y 18 libras inglesas (5,4 a 8 kg). Es deseable un perro pequeño bien equilibrado que se encuentre entre estos pesos.

FALTAS :

Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considerarse como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Hoy hay 1 visitantes (23 clics a subpáginas) En esta pagina
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis